sábado, 15 de octubre de 2016

Introducción


La dinámica de grupos es una disciplina que analiza y estudia la formación, el desarrollo, los problemas, las leyes, fuerzas y relaciones de interdependencia que ocurren dentro de un grupo
La evolución dinámica del grupo cuenta como sustrato un espacio, que resulta ser el lugar de las interacciones, un verdadero campo de fuerza social.
Así la dinámica de grupo se ocupa de la conducta de los grupos como un todo y de las variaciones de la conducta individual, así como de los miembros de las relaciones entre los grupos, de formular leyes o principios y de diversas técnicas que aumentan la eficacia de los grupos.

En este blog veremos  " EL Panel forum"



CONCEPTO


Es una técnica donde un grupo habla a través de un panel de vidrio y así saber quienes están atendiendo a la conversación


¿Para qué sirve un panel?

Se caracteriza este tipo de técnica grupal en que en torno a un tema, cada uno de los expositores presenta un punto de vista o aspecto del mismo, completando o ampliando, si es necesario el punto de vista de los otros. 


Un panel suele tener de tres a cinco miembros; en todo caso, siete es el número máximo aceptable en un panel de expertos para que la reunión sea operativa. La duración estimada es de una o dos horas, con 10 ó 15 minutos dedicados a la presentación de cada ilustre. Después de la presentación, un secretario expone las diferentes ponencias en pocos minutos. En este salón un equipo de expertos discute un tema en forma de diálogo o conversación ante el grupo.

Como en el caso del panel de discusión y el Simposio, en el panel se reúnen varias personas para exponer sus ideas sobre un determinado tema ante un auditorio. La diferencia, consiste en que en el panel dichos expertos no "exponen", no "hacen uso de la palabra", no actúan como "oradores", sino que dialogan y conversan, debaten entre sí el tema propuesto, desde sus particulares puntos de vista y especialización, pues cada uno es experto en una parte del tema general.

PREPARACIÓN DEL PANEL

El equipo o persona que necesita consultar sobre un tema, define el asunto a tratar, selecciona a los participantes del panel y al moderador. Todos los participantes deben ser expertos sobre el tema. El público es quien realiza las preguntas a los expertos sobre el tema tratado.
En el panel, la conversación es básicamente normal, pero con todo, debe seguir un desarrollo coherente, razonado, objetivo, sin derivar en disposiciones ajenas o alejadas del tema, ni en apreciaciones demasiado personales. Los integrantes del panel tratan de desarrollar a través de la conversación todos los aspectos posibles del tema, para que el auditorio obtenga así una visión relativamente completa acerca del mismo.
Un coordinador o moderador cumple la función de presentar a los miembros del panel ante el auditorio, ordenar la conversación, intercalar algunas preguntas aclaratorias, controlar el tiempo, etc.
Cuando finaliza el panel, la conversación o debate del tema puede pasar al auditorio, sin que sea requisito la presencia de los miembros del panel. El coordinador puede seguir conduciendo esta segunda parte de la actividad grupal, que se habrá convertido en un "Foro". La informalidad, la espontaneidad y el dinamismo son características de esta técnica de grupo, rasgos por cierto bien aceptados generalmente por todos los auditorios.

Estructura Dialogal

·       
     Un moderador que:
1.  Anuncia el tema y el problema en forma concreta.
2.  Determina el tiempo de la discusión y el de la realización de las preguntas.
3.  Debe permanecer neutral a la informacion o ideas
4.  Mantiene activa la discusión. Un secretario relator.
5.  Resume los aspectos más importantes del tema expuesto.

Los expertos o panelistas, de cuatro a seis especialistas en el tema, que desean participar como consultores de un determinado órgano.
1.  Cada panelista explica su punto de vista referente al tema a tratar.
2.  Deben de conocer bien el tema para que la discusión beneficie al público

3.  Desarrollan un intercambio recíproco de ideas formulando preguntas.

Roles del panel


1. El equipo o persona que necesita consultar sobre un tema, define el asunto a tratar, selecciona a los participantes del panel y al moderador.
2. Todos los participantes deben ser expertos sobre el tema
3. El público es quien realiza las preguntas a los expertos sobre el tema tratado
4. Discuten entre ellos sobre el tema tratado

Realización del panel


1. El moderador inicia presentando a los miembros y formula la primera pregunta sobre el tema a desarrollar.
2. Los miembros del panel hacen sus presentaciones.
3. El moderador hace nuevas preguntas que puedan ayudar a tocar puntos que aún no se han mencionado y puede dar paso a las preguntas del auditorio para los integrantes del panel.
4. Al finalizar el tiempo de exposiciones, el moderador pide a los panelistas que resuman sus ideas.

5. El moderador presenta las conclusiones finales

Algo más a cerca del Panel Forum




https://prezi.com/kpe9elbygiof/caracteristicas-y-funciones-de-un-panel/